Novayre es la compañía responsable de Jidoka RPA y permitirá a Appian mejorar en automatización de 'low-code'.

Novayre es la compañía responsable de Jidoka RPA y permitirá a Appian mejorar en automatización de 'low-code'.
En un mundo donde crecerá exponencialmente el número de aplicaciones, se hace necesario el uso de plataformas que faciliten y aceleren su creación. Y el Low-Code tiene mucho que decir en esos procesos.
La plataforma Appian permite aprovechar la automatización inteligente para potenciar un mayor rendimiento, integración y cumplimiento empresarial.
Ha mejorado Appian AI, ampliado el alcance de la arquitectura de Sistema Conectado, revisado la integración de Health Check y simplificado el despliegue de DevOps.
La próxima edición de la conferencia europea de Appian tendrá lugar en Londres del 3 a 4 de diciembre. Silicon estará allí para contarlo.
Las exigencias de los clientes y la aparición de nuevos modelos de negocio están poniendo en un aprieto a bancos y aseguradoras.
Charlamos con Matt Calkins, fundador y CEO de Appian, que busca con Low Code dar el siguiente gran salto en la programación de aplicaciones para que sea lo más parecida al lenguaje humano.
Experta y pionera en low-code, Appian ha probado el valor de sus soluciones con una extensa cartera de clientes.
Appian ha anunciado la disponibilidad de Appian IA, una actualización de su plataforma para desarrollo 'low-code' y novedades que tienen que ver con Blue Prism y Automation Anywhere.
La colaboración con Automation Anywhere combina la fuerza de trabajo humana y digital para obtener un valor excepcional gracias a la mejora de la precisión, la eficiencia y la velocidad.
Según un estudio de Appian, la mayoría de desarrolladores cree que el low-code es adecuado para desarrollar aplicaciones críticas y mejorar su satisfacción laboral.
Según un estudio de Appian, todas las organizaciones con Low-Code han obtenido ROI con la adopción de esta tecnología.
La nueva versión también destaca por ofrecer interfaces móviles sin conexión.
Avances en inteligencia artificial, consolidación de la nube, despliegue del 5G, desarrollo del Internet de las Cosas, nuevas amenazas de ciberseguridad… Repasamos algunas de las tendencias tecnológicas que marcarán el año 2019.
Y 3 de cada 10 grandes empresas obtendrán ingresos a partir del Data as a Service, según Appian.
Además, un informe también desvela que la mitad de las peticiones de desarrollo de aplicaciones termina fracasando, no se pone en marcha o no logra cubrir necesidades.
Un informe de Quick Base ha destacado hasta un 40% de mujeres en el campo del desarrollo de apps comerciales sin código frente al 24% de los trabajos de programación tradicional en EEUU.
Las startups estadounidenses de todas las etapas recaudaron 22.700 millones de dólares entre abril y junio de 2017, en un total de 2.329 rondas.