Situado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, permitirá atender a clientes y socios de la compañía en la región EMEA.

Situado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, permitirá atender a clientes y socios de la compañía en la región EMEA.
El veredicto del jurado de un tribunal estadounidense determina que Pegasystems violó la Ley de Delitos Informáticos al apropiarse de información de su rival de manera "intencional y maliciosa".
Miguel Ángel González, Regional Vice President de Appian Iberia, analiza para los lectores de Silicon la evolución de esta plataforma para pasar del low-code a controlar todo el ciclo de vida de los procesos empresariales de forma unif ...
Durante su congreso mundial que se está celebrando estos días en Miami, Appian anuncia una iniciativa para extender el uso del low-code y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales en el desarrollo de software.
La colaboración inadecuada entre departamentos de TI y unidades de negocio es otro de los grandes impedimentos para su digitalización.
En total, planea elevar su número de trabajadores a nivel mundial hasta los 34.000 empleados a lo largo de 2022.
Entrevistamos a Victor Ayllón, Vice President, Automation, Appian Corporation, que hace repaso de la integración a su plataforma de la tecnología Process Mining para cerrar el círculo de la hiperautomatización, entre otras cuestiones.
Ahora incluye Appian Portals, una puerta de acceso a las aplicaciones por parte de usuarios externos.
Appian Process Mining ya está disponible y presenta sus credenciales como “la forma más sencilla de identificar y solucionar los cuellos de botella de los workflows".
La nueva versión facilita el acceso, la correlación y la transformación de los datos y mejora la automatización, las interfaces de usuario, los sistemas conectados y el despliegue de aplicaciones.
Su plataforma LANA destaca por la automatización del análisis de flujos de trabajo empresariales complejos.
Durante el Appian World 2021, el fabricante de software anuncia nueva versión de su plataforma: la fusión entre la automatización y el low-code ya es una realidad.
Appian avanza las seis tendencias tecnológicas para la próxima década, como la hiperautomatización, el low-cloud o la inteligencia artificial.
Pandemia, teletrabajo, ciberseguridad, cloud, automatización, colaboración, adquisiciones… 2020 un año que, sin duda, costará olvidar y en el que la tecnología hizo de hilo conductor y, en ocasiones, salvador.
Lo nuevo de la compañía ofrece tecnologías de automatización unificadas y promete velocidad de desarrollo.
Ofrece una visión de 360 grados del cliente y su queja en tiempo real, unificando sistemas y bases de datos existentes.
Participará en la edición europea de la conferencia, que se celebrará en formato virtual a mediados de octubre.
Appian ha confirmado la integración con la plataforma empresarial de automatización inteligente de Automation Anywhere a través de Robotic Workforce Manager.
Esta solución Low-Code verifica a personas autorizadas para entrar en los campus universitarios, identifica incidentes de exposición al coronavirus y gestiona el aislamiento de nuevos positivos.
La RPA tiene como objetivo automatizar tareas rutinarias que, normalmente, son realizadas por personas. Rellenar formularios, copiar datos entre aplicaciones o actualizar registros son algunas de esas tareas que restan tiempo y recurso ...
La tecnología ayuda a las empresas en su día a día, pero aún no contribuye suficientemente a lograr unas relaciones más sólidas con los clientes.
Ahorros de costes y tiempo pero también de errores y una mayor satisfacción de los empleados, son las principales ventajas que ofrece la Automatización Robótica de Procesos, una tecnología que ya dibuja un nuevo escenario de la mano de ...
Workforce Safety and Readiness tiene en cuenta las políticas corporativas, las normativas gubernamentales y la priorización de la salud de los trabajadores.
Incluirá presentaciones en directo y bajo demanda con rondas de preguntas y otras experiencias, como laboratorios virtuales de aprendizaje.
La nueva versión de Appian incluye de forma unificada automatización robótica de procesos, inteligencia artificial, reglas empresariales, flujos de trabajo y gestión de casos.
Incluye un Departamento de Ayuda para el COVID-19 que fomenta el apoyo comunitario entre los propios empleados.
La IA de Appian impulsada por Google Cloud facilita la suma de la inteligencia a la automatización.
El congreso mundial de Appian, previsto para la semana que viene en Miami, pasa a ser virtual como medida de seguridad por las crecientes preocupaciones relacionadas con el Coronavirus.
Así lo cree Appian, que traza tres caminos fundamentales, vinculados con la relación con clientes, el trabajo automático con datos y la diferenciación de los productos.
La nueva edición de la conferencia anual de Appian se desarrollará durnate cuatro días en Florida: del 8 al 11 de marzo.