Eddy Cue, vicepresidente senior de software e internet en Apple, ha sido llamado a testificar en el caso que enfrenta a Apple y las autoridades estadounidenses sobre el posible acuerdo que los de Cupertino promovieron con las principales casa editoriales para dañar a Amazon.
Cue, como señala Bloomberg, ha alegado que no sabía nada sobre los mails y las llamadas telefónicas entre los CEOs de las editoriales que tuvieron lugar entre 2009 y 2010 para acordar precios. Todas las editoriales envueltas en el juicio han llegado a acuerdos extrajudiciales.
El veterano ejecutivo de Apple era entonces máximo responsable del lanzamiento del servicio de iBooks que se lanzó de la mano del estreno del iPad.
El Gobierno norteamericano cree que Cue lideró el acuerdo con los principales players de la industria editorial, lo que encareció el precio de los libros para presionar la estrategia low cost de Amazon. EEUU expone que el pacto afectó finalmente a los consumidores.
Apple no quiso cambiar el mercado del ebook, simplemente, ha defendido Cue, buscaba un acuerdo legítimo. Pero los gigantes del libro no estaban contentos con el modelo de precios de Amazon. “Nos dijeron [las editoriales] que querían unos precios superiores”, según señala Cnet.
El ahora máximo responsable de la división de software en Cupertino y una de las caras visibles en las comparecencias de prensa de Apple, ha admitido que se barajó negociar con Amazon con la intención de repartirse el mercado: Apple controlaría la música y Amazon los libros.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…