Econocom renueva su nuevo Comité Ejecutivo

Grupo Econocom ha separado las funciones de CEO y presidente, lo que conlleva el nombramiento de Ángel Benguigui como director ejecutivo del Grupo.

Tras dos décadas en el sector de la banca corporativa y la financiación, Benguigui se unió a Econocom como Country Manager para España en 2006. Desde entonces ha desempeñado diferentes cargos. Como director ejecutivo del Consejo de Administración, ha estado a cargo del plan One Econocom.

Y, como parte de dicho plan, se produce ahora una reestructuración del Comité Ejecutivo que él mismo dirige. El Comité cuenta ahora con tres nuevos miembros.

Se trata del director general de Global Group Tech, Quentin Bouchard; el director general de Desarrollo de Negocio y Plan Estratégico y Country Manager para el Reino Unido, Israel García; y el director general de Finanzas y de Fusiones y Adquisiciones, Philippe Renauld.

Además, la directora de Comunicación del Grupo, Anne Bruchon, ejercerá como secretaria del Comité Ejecutivo,

“La reorganización estratégica de nuestro Comité Ejecutivo es un claro testimonio de nuestra voluntad de reforzar nuestro liderazgo en Europa y de acelerar nuestro crecimiento en los mercados locales”, comenta Benguigui.

“Con un equipo reducido, experimentado y diverso en el que apoyarme, estamos en una posición ideal para asegurar la correcta ejecución de nuestro plan estratégico One Econocom, afrontar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades del mañana en un entorno en constante evolución”, comenta.

El Grupo busca reforzarse con perfiles complementarios y con experiencia en emprendimiento, capaces de atuar con agilidad.

Entre sus objetivos se encuentra incrementar la flexibilidad en mercados de rápida evolución y acelerar las dinámicas comerciales.

Para ello recibirán el apoyo de los responsables de países y líneas de negocio que se integran en el Comité de Dirección General, incluyendo el Comité Ejecutivo.

Econocom también ha hecho públicos los resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de su ejercicio 2024.

Sus ingresos crecieron un 4 % hasta los 1941 millones de euros. El negocio TMF (Technology Management & Financing) aporta casi 721 millones de euros, la parte de P&S (Products & Solutions) contribuye con 861 millones y el área de Servicios aporta 359 millones.

De cara a todo el año mantiene sus objetivos. Durante 2024 la compañía espera incrementar sus ingresos un 3-5 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Iberdrola y Amazon firman acuerdos de compra de energía en la península ibérica por 476 MW

Amazon se hará con 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad…

39 mins ago

Samsung Electronics recupera la primera plaza en el mercado de semiconductores

La tercera plaza es para Nvidia, cuyos ingresos durante 2024 dispararon un 83,6 %.

1 hora ago

DeepSeek y el reto de la seguridad en la IA: ¿cómo proteger los modelos de lenguaje?

La irrupción de DeepSeek evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en los modelos de…

2 horas ago

Begoña Villacís releva a Manuel Giménez al frente de Spain DC

Se convierte en directora ejecutiva de la Asociación Española de Centros de Datos.

2 horas ago

Sebastian Steinhaeuser se une a la Junta Directiva de SAP

Dirigirá la nueva área de Estrategia y Operaciones. Thomas Saueressig, responsable de Servicios y Entrega…

3 horas ago

Los ingresos trimestrales de Atlassian crecen a doble dígito

Durante su último trimestre ingresó más de 1.286 millones de dólares, con una mejoría del…

3 horas ago