Econocom renueva su nuevo Comité Ejecutivo

Grupo Econocom ha separado las funciones de CEO y presidente, lo que conlleva el nombramiento de Ángel Benguigui como director ejecutivo del Grupo.

Tras dos décadas en el sector de la banca corporativa y la financiación, Benguigui se unió a Econocom como Country Manager para España en 2006. Desde entonces ha desempeñado diferentes cargos. Como director ejecutivo del Consejo de Administración, ha estado a cargo del plan One Econocom.

Y, como parte de dicho plan, se produce ahora una reestructuración del Comité Ejecutivo que él mismo dirige. El Comité cuenta ahora con tres nuevos miembros.

Se trata del director general de Global Group Tech, Quentin Bouchard; el director general de Desarrollo de Negocio y Plan Estratégico y Country Manager para el Reino Unido, Israel García; y el director general de Finanzas y de Fusiones y Adquisiciones, Philippe Renauld.

Además, la directora de Comunicación del Grupo, Anne Bruchon, ejercerá como secretaria del Comité Ejecutivo,

“La reorganización estratégica de nuestro Comité Ejecutivo es un claro testimonio de nuestra voluntad de reforzar nuestro liderazgo en Europa y de acelerar nuestro crecimiento en los mercados locales”, comenta Benguigui.

“Con un equipo reducido, experimentado y diverso en el que apoyarme, estamos en una posición ideal para asegurar la correcta ejecución de nuestro plan estratégico One Econocom, afrontar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades del mañana en un entorno en constante evolución”, comenta.

El Grupo busca reforzarse con perfiles complementarios y con experiencia en emprendimiento, capaces de atuar con agilidad.

Entre sus objetivos se encuentra incrementar la flexibilidad en mercados de rápida evolución y acelerar las dinámicas comerciales.

Para ello recibirán el apoyo de los responsables de países y líneas de negocio que se integran en el Comité de Dirección General, incluyendo el Comité Ejecutivo.

Econocom también ha hecho públicos los resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de su ejercicio 2024.

Sus ingresos crecieron un 4 % hasta los 1941 millones de euros. El negocio TMF (Technology Management & Financing) aporta casi 721 millones de euros, la parte de P&S (Products & Solutions) contribuye con 861 millones y el área de Servicios aporta 359 millones.

De cara a todo el año mantiene sus objetivos. Durante 2024 la compañía espera incrementar sus ingresos un 3-5 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

23 mins ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

51 mins ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

1 hora ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

2 horas ago

Combinar IA y sostenibilidad reduce hasta un 26% las emisiones, según PMI

Un informe de PMI revela que las empresas que integran IA y sostenibilidad triplican su…

2 horas ago

El evento Cloud Summit calienta motores

Se celebra en la Universidad Nebrija de Madrid durante la mañana del jueves 24 de…

3 horas ago