Econocom ha hecho públicos los resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de su ejercicio 2024, durante los cuales experimentó un crecimiento del 4 %.

Esto traduce en ingresos por valor de 1941 millones de euros frente a los 1925 millones de hace un año por estas mismas fechas.

Dicho crecimiento viene impulsado especialmente por el negocio TMF (Technology Management & Financing), que aporta casi 721 millones de euros tras mejorar un 9,7 % en lo que va de año.

En P&S (Products & Solutions), Econocom se ha quedado prácticamente igual, con 861 millones de euros. Se trata de “un dato muy positivo”, en palabras de sus responsables, en medio de condiciones desfavorables de mercado y una caída de los contratos públicos en Francia.

Por su parte, el área de Servicios aporta 359 millones de euros, que es un 2,9 % más en comparación con el ejercicio anterior.

De cara a todo el año, Econocom mantiene sus objetivos. Durante 2024 la compañía espera incrementar sus ingresos entre un 3 % y un 5 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los servicios de IA conversacional generarán este año ingresos por valor de 14.600 millones de dólares

Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.

8 horas ago

Gonzalo Jiménez Castellano, nuevo director financiero de GlobalSuite Solutions

Se encargará de gestionar los recursos presupuestarios y las inversiones, así como de impulsar la…

8 horas ago

Telefónica y Microsoft colaborarán para migrar capacidades de Kernel a Azure

Telefónica y Microsoft inciden en su asociación y amplían el acuerdo que habían establecido hace…

9 horas ago

Microsoft crea el chip Majorana 1 para computación cuántica

Este procesado cabe en la palma de la mano y está impulsado por una arquitectura…

9 horas ago

ISACA identifica 5 tendencias en ciberseguridad para 2025

El impacto de la tecnología de inteligencia artificial es solamente uno de los factores que…

10 horas ago

Virt8ra: Una esperanza para la soberanía cloud europea

En este reportaje, analizamos el lanzamiento de Virt8ra, la primera nube edge soberana basada en…

10 horas ago