Categories: eCommerceMarketing

4 de cada 10 ecommerce españoles mantienen su situación igual a antes de la guerra de Ucrania

La guerra de Ucrania ha provocando un decrecimiento económico y dado lugar a una inflación sin precedentes. La limitación de productos básicos provenientes de Rusia, como es el caso del petróleo o el gas, o de Ucrania, como lo son el trigo y el maíz, han ocasionado que los precios se disparen y afecten a multitud de materias primas no solo en Europa, sino en todo el mundo.

Estos costes al alza van a repercutir de lleno en todos los hogares, especialmente en los más vulnerables. Sin embargo, el conflicto no ha paralizado al sector del comercio electrónico. Así lo señala una encuesta realizada por la plataforma Packlink PRO entre más de 2.000 ecommerce europeos.

Según el informe, un 40,3% de los comercios electrónicos españoles afirma que pese al impacto del conflicto, su situación se mantiene similar a antes de la invasión.

En este sentido, los ecommerce de nuestro país muestran mayor resistencia que los de otros países vecinos. Así, el dato supera a los de Alemania (39,8%), Reino Unido (39,4%), Italia (38%) y Francia (31,7%).

Y todo ello pese a que Francia y España son los países en los que los negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un porcentaje de 42,7% en Francia y un 40,9% en España, por encima de Alemania (38,4%), Italia (36%) y Reino Unido (28,6%).

Estas cifras no solo demuestran los grandes esfuerzos que hacen las pequeñas y medianas empresas por seguir adelante cada día pese a la situación. En estos datos se ve reflejados la versatilidad y adaptabilidad a los tiempos del ecommerce“, afirma Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Saber adaptarse a las circunstancias es un valor añadido que los comercios electrónicos tienen. Se trata además de una capacidad que se encuentra entre las más valoradas por los consumidores, ser flexibles y capaces de atender a la demanda del sector”, añade la responsable.

Impacto en la cadena de suministro

Otro de los factores en los que ha impactado el conflicto bélico ha sido la cadena de suministro. Según las últimas cifras de la encuesta realizada por Packlink PRO, el 37,2% de las empresas españolas asegura que se han visto afectadas en cuanto a materiales y stock, una cifra inferior a la de Alemania (37,8%), y por encima de Reino Unido (32,4%), Italia (28,4%) y Francia (22%).

En este mismo sentido, al 30,9% de los negocios españoles asegura que no le ha impactado de ninguna forma a la actividad del negocio, siendo uno de los países a los que menos le ha podido afectar la situación por debajo de Alemania (32%), Italia (35,4%), Francia (41,3%) y Reino Unido (41,9%).

Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Lo mismo ocurre en el resto de países, alcanzando unas ventas estables aún mayores en Reino Unido (61,4%), Italia (60,3%), Alemania (57,8%) y Francia (56,9%).

Mantener un pico de ventas estables durante todo el año es la mejor señal de todas. Significa que tu negocio es próspero y que sabes adaptarte a los cambios. Además, también es rasgo de satisfacción por parte del consumidor“, explica Lázaro.

Alberto Payo

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

12 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

12 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

13 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

13 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

14 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

15 horas ago