Categories: Innovación

DXC Technology abre en Galicia un Centro de Competencia relacionado con la IA

DXC Technology abre en Santiago de Compostela un Centro de Competencia con el que pretende abordar la creciente popularidad de la inteligencia artificial (IA). Más concretamente, este centro impulsará una adopción responsable de los modelos de lenguaje LLM, de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural.

En colaboración con Microsoft, DXC Technology abordará su tecnología como espacio de innovación. Esto implica la realización de proyectos conjuntos, pruebas de concepto y casos de uso en diversos sectores. También ofrecerá programas de capacitación y asesoramiento y respaldará la exploración ética de la IA, incluyendo posibles sesgos.

En el Centro de Competencia trabajarán 150 profesionales, con el objetivo de innovar en el ámbito de la experiencia. “Estamos entusiasmados de lanzar este Centro de Competencia en colaboración con Microsoft”, dice al respecto Juan Parra, presidente de DXC en España y Portugal.

“Como líderes en servicios digitales, creemos firmemente en el potencial transformador de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático”, señala. “Con esta iniciativa, adquirimos el compromiso de invertir en el desarrollo de soluciones avanzadas basadas en LLM y en capacitar a toda nuestra organización en Iberia para impulsar estas tecnologías y su poder transformador. Estamos decididos a impulsar el crecimiento sostenible y el éxito de nuestros clientes en la era digital”.

Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, también remarca el compromiso con “el fomento de la adopción responsable de tecnologías avanzadas”. La colaboración con DXC Technology “es un paso importante para impulsar la transformación digital en el sector empresarial y público“, en su opinión.

“Trabajaremos juntos para garantizar que estas tecnologías se adopten de manera ética y beneficiosa para la sociedad, promoviendo la transparencia, la privacidad y la equidad en su implementación”, apunta Granados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

1 hora ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

2 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

3 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

5 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

6 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

7 horas ago