Categories: Innovación

DXC convierte a Galicia en su “núcleo duro” para Big Data

DXC Technology sigue ampliando su presencia en España para ayudar a las compañías a administrar sus operaciones de misión crítica.

Con la pandemia de coronavirus, todas las empresas, incluidas las de gran tamaño se han visto obligadas a agarrarse a la transformación digital, potenciando su estrategia multicanal y apostando por el ámbito online. DXC apoya sus necesidades en áreas como la analítica de Big Data y la inteligencia artificial, unas necesidades que han llevado a la compañía a duplicar durante 2020 la capacidad de su Centro de Excelencia en Inteligencia de Negocio (CEIN) en Galicia.

Creado en 2016 en el marco de un pacto formalizado entre la Xunta de Galicia y una docena de empresas, el CEIN está implicado en la Estrategia Digital 2030 de esta comunidad autónoma, que promueve diversas capacidades tecnológicas. Y se ha convertido en “núcleo duro” del Big Data a nivel español, dado que prácticamente el 50 % de recursos de DXC en este campo se encuentran en Galicia.

La compañía ha incrementado su plantilla, que se aproxima al centenar de profesionales, y ha tenido que cambiar de sede desde las anteriores instalaciones en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela a las Oficinas Paxonal, también en la capital gallega. Si bien el 100 % del equipo trabaja en estos momentos en remoto por la crisis de la COVID-19.

“El crecimiento de nuestra plantilla, casi duplicándola, en 2020 ha permitido dar respuesta a estas nuevas necesidades y poner en marcha desde Galicia proyectos que hoy son referencia en estas nuevas tecnologías haciendo uso de la innovación, flexibilidad y agilidad que aportan las capacidades de nuestra Enterprise Technology Stack”, informa Elías Castro, director territorial de DXC en Galicia.

“La buena noticia es que la mayoría de estos nuevos profesionales son de Galicia y están formados aquí“, destaca, “lo que da una idea del excelente nivel tecnológico de nuestras tres Universidades”, las de Santiago, Vigo y A Coruña.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

17 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

19 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

20 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

21 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

21 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

22 horas ago