DuckDuckGo llega al escritorio: primero Mac, luego Windows

El navegador DuckDuckGo, conocido por sus funciones de privacidad, extiende su área de acción. Da el salto del móvil al escritorio.

Ya existe una versión beta de DuckDuckGo para ordenadores con sistema operativo macOS y, próximamente, estará disponible para el entorno Windows. Sus creadores también han confirmado su interés por llevar el navegador a Linux en el futuro.

Eso sí, los usuarios de Mac interesados en probar las funciones de DuckDuckGo deben hacer cola y apuntarse a la lista que se ha creado para gestionar el acceso a la beta.

¿Qué es lo que pueden esperar? Sobre todo, capacidades de protección de forma predeterminada. Su cuidado por la privacidad reduce el seguimiento invasivo durante la navegación e impulsa la velocidad.

Desde la compañía que desarrolla DuckDuckGo aseguran que su producto usa aproximadamente un 60 % menos de datos que otros competidores como Chrome.

DuckDuckGo para Mac ofrece un motor de búsqueda privado, un bloqueador de rastreadores para limitar la exposición a scripts de terceros, protección frente a cookies emergentes en al menos el 50 % de los sitios, un botón de borrado de datos y seguridad a nivel de correo electrónico.

Al llevar incorporado Smarter Encryption garantiza la navegación por la versión cifrada o HTTPS de las páginas. Además, el historial, los marcadores y las contraseñas se almacenan localmente en el dispositivo por defecto.

A esta lista de funcionalidades para la navegación desde ordenadores Mac se añadirán otras más adelante, como el soporte de extensiones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

21 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago