DuckDuckGo se define a sí mismo como el motor de búsqueda que no rastrea a los usuarios. “Una experiencia con respuestas más inteligentes, menos desorden y privacidad real”.
Creado en 2008, se quiere posicionar como la principal alternativa a los gigantes de búsquedas que rastrean a los usuarios para ofrecer anuncios personalizados.
Al registrar la información de los internautas Google accede a la información de navegación de los usuarios y previo permiso, a los datos que generan sus servicios (Maps, Gmail, YouTube). Esto posibilita ofrecer publicidad personalizada, la principal fuente de ingresos del buscador.
DuckDuckGo hace dinero sin rastrear a los usuarios. “Mostramos anuncios basados en tu teclado. Teclea “coche” y tendrás un anuncio de coche”, ha declarado Gabriel Weinberg, CEO del buscador.
“Esta publicidad es lucrativa porque la gente tiene una intención de compra”, ha explicado en una sesión de preguntas al site YCombinator y que recoge Fortune.
“Todo el rastreo es para el resto de internet que no tiene una intención de búsqueda y es por esto por lo que eres rastreado con esos mismos anuncios”, ha concluido.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…