Categories: Gestión Empresarial

Dropbox quiere alquilar sus oficinas en desuso por la pandemia pero valen 400 millones menos

Las grandes empresas con una nutrida plantilla han visto a lo largo de 2020 como el destino doméstico de sus empleados dejaba de ser algo temporal, para un par de semanas, para ampliarse a unos cuantos meses y, en algunos casos, vivir la transición hacia lo definitivo, o al menos a muy largo plazo.

Cuando algunas de estas empresas han tomado conciencia de que puede que tarden incluso años en volver a precisar de tanto espacio para albergar a tantos empleados (si es que algunos no terminan de decantarse de forma permanente por el teletrabajo)  han decidido obtener algún beneficio alquilando aquellos inmuebles que no utilizan.

Pero en muchos casos pueden encontrarse con el mismo problema que está encontrándose Dropbox cuando ha querido alquilar parte de las oficinas que actualmente no está utilizando y ha descubierto que su valor de mercado ha caído drásticamente. Hasta tal punto que en su última rendición de cuenta Dropbox ha imputado a sus activos inmobiliario una pérdida de valor de casi 400 millones de dólares. En concreto 398 millones de dólares es lo que Dropbox calcula que ha perdido en valor de sus activos inmobiliarios, lo que aminora los beneficios que esperaba obtener de los inmuebles en desuso.

Todos a casa

El pasado mes de octubre Dropbox anunciaba una política denominada “Virtual First” por la que sus empleados sólo deberían acudir presencialmente a las oficinas si era estrictamente necesario. Es decir, ni siquiera apostaban por un modelo híbrido sino que volcaban todo el trabajo posible en una modalidad a distancia, reservándose para el uso una parte muy reducida de sus oficinas, alquilando el resto. Se trata de sedes físicas en San Francisco, Seattle y Austin en Estados Unidos de América además de disponer de otras oficinas en Irlanda para su sede europea.

El hecho de que en una gran mayoría de empresas hayan optado por políticas similares explica ese drástico descenso en la caída del valor de estos inmuebles, por lo que no será Dropbox la única que deba reformular su estrategia y esperar recibir menos valor por el arrendamiento de estas oficinas en desuso.

Antonio Rentero

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

13 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

13 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

14 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

15 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

16 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

16 horas ago