En octubre del año pasado, Dropbox introdujo Dropbox Paper, una herramienta útil para la creación y la edición colaborativa de documentos en la nube. Por ejemplo, con ella es posible trazar listas de tareas pendientes, tomar notas o hacer brainstorming.
Y ahora que han pasado los meses y que sus responsables han podido ir recabando las opiniones de los primeros usuarios, que han generado más de un millón de documentos en el ámbito de una beta privada, éstos han decidido ir un paso más allá. Han decidido acoger a más usuarios en su seno y seguir con la fase beta pero ya de forma pública.
Es decir, cualquier persona que quiera comprobar cómo funciona este invento, puede inscribirse sin tener que pasar por el trámite de la lista de espera o la recepción de una invitación. A esto hay que añadir la existencia de nuevas aplicaciones móviles de Dropbox Paper para accesos desde cualquier lugar y en cualquier momento. La de Android ya está disponible a nivel mundial, mientras que la de iOS debería recalar pronto en Europa.
Según han explicado desde Dropbox, esta versión de Dropbox Paper que llega a la fase de beta pública cuenta con tablas y galerías de imágenes perfeccionadas, incluye notificaciones tanto a nivel de escritorio y web como móvil, y promete una búsqueda eficaz y rápida de material.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…