Dropbox mejora su sistema de verificación en dos pasos

Las contraseñas de acceso a un servicio web son, en última instancia, la barrera que se opone entre un ciberdelincuente que intenta robar información y los datos del dueño legítimo de la cuenta.

Es por eso que los expertos en seguridad recomiendan utilizar combinaciones de números, letras y símbolos, descartar palabras y frases fáciles de adivinar, no repetir las mismas credenciales para varias páginas e ir variando de password de vez en cuando, entre otras medidas que se consideran buenas prácticas.

Los propios desarrolladores y responsables de productos online han ido implementando desde hace un tiempo sistemas de refuerzo como la autenticación de dos factores, también conocida como verificación en dos pasos.

La autenticación de dos factores consiste en pedir otro elemento más allá de la contraseña para comprobar la identidad de la persona que intenta el acceso. Suele ser un código enviado al teléfono móvil de dicho usuario.

La plataforma de almacenamiento cloud computing Dropbox ofrece esta posibilidad. Pero lejos de conformarse, ha decidido reforzar su propuesta. Según han anunciado sus responsables, ya se ofrece soporte en el proceso de autenticación para claves de seguridad U2F.

Eso sí, de momento esta tecnología que implica el uso de un puerto USB sólo es compatible con los accesos realizados a la página web Dropbox.com y cuando se navega a través de Google Chrome.

Desde Dropbox han querido recordar que una ventaja añadida de U2F es que está preparada para identificar páginas falsas. O, más concretamente, para operar únicamente con la web real del servicio, en este caso la de Dropbox.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

7 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

22 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago