Dropbox compra el equipo de PiCloud para mejorar su plataforma

Dropbox ha dado un paso adelante para ofrecer a sus usuarios mejores servicios de supercomputación en la ‘nube’. Para ello acaba de anunciar que ha comprado la start-up PiCloud con lo cual podrá contar con equipo cualificado de profesionales que le permitirá poner en el mercado aplicaciones basadas en la ‘nube’ y sistemas que permiten la ejecución de los programas sin supervisión del usuario (batch processing), entre otros servicios.

Según revela TNW la start-up ha optado por fusionarse a Dropbox, servicio de alojamiento de archivos multiplataforma referente en la nube, porque “la industria que hemos elegido no es suficientemente madura como para soportar un crecimiento tan rápido como el que requiere  nuestra start-up”, ha comunicado en un post de su blog oficial. Por ello, la firma ha optado por proporcionar “nuestra especialización a Dropbox para que sus desarrolladores tengan acceso a una de las mayores almacén de datos del mundo”, subrayan.

El nuevo servicio ofertado por Dropbox comenzará a ser operativo el 25 de febrero. Será entonces cuando pero el equipo de PiCloud trabajará en la API de la plataforma de Dropbox aportando su gran experiencia en al gestión y manejo de datos.

¿Qué ocurrirá entonces con el servicio de PiCloud?En principio, según explican en su blog, se integrará en la plataforma de Dropbox y se transformará en un proyecto de código abierto que además contará con un servicio operado por una compañía independiente, Multyvac.

La start-up PiCloud ha logrado desde 2010 y hasta su integración en Dropbox una inversión de 1,4 millones de dólares, procedente de Greylock Partners, KPCB, Andreessen Horowitz y de otros inversores que han confiado en esta plataforma.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

5 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

5 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

6 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

7 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

7 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

8 horas ago