Categories: Cloud

Dos tercios del tráfico total en Internet están compuestos por bots

Un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Barracuda Networks demuestra que el tráfico de bots en la red ha aumentado hasta el punto de que dos terceras partes del tráfico en Internet procede de los bots, siendo las aplicaciones de comercio electrónico y los portales de acceso los lugares de Internet más afectados por esta circunstancia.

Los bots son programas informáticos encargados de efectuar de manera automática tareas repetitivas, en este caso y sobre todo consultas efectuadas a través de Internet.

El estudio de Barracuda Networks arroja otro dato sorprendente y es que el 67 % del tráfico de bots malignos se produce en Norteamérica y que la mayoría se originan en centros de datos públicos. Este fenómeno es mucho más reducido en Europa, de donde únicamente procede un 22 % del tráfico de bots maliciosos y su origen, además, se vincula con un origen en instalaciones privadas.

La mayoría del trafico de bots viene de dos nubes públicas como pueden ser Amazon Web Services y Microsoft Azure, alcanzando dos tercios del tráfico total en Internet, del cual hasta un 40% está compuesto por bots maliciosos.

La labor de los bots

Este estudio sobre las principales amenazas y tendencias en ataques de bots explora patrones de tráfico emergentes, ejemplos del comportamiento y detección de bots, además de los pasos que los equipos de IT deberían tomar para proteger sus negocios. Para ello se han analizado patrones en el tráfico durante más de seis meses a lo largo del presente año 2021, obteniéndose conclusiones clave, como que, del tráfico total, las aplicaciones de e-commerce son las más transitadas por este tipo de bots.

Según indica Nitzan Miron, vicepresidente de Administración y Productos de Seguridad de Barracuda Networks, aunque muchos bots obedecen a solicitudes no maliciosas (como motores de búsqueda) más del 60 % de los bots sí tienen como objeto llevar a cabo actividades maliciosas, pudiendo robar datos, afectar el rendimiento de servicios online o comprometer el funcionamiento de los mismos e incluso colaborar en infracciones de la ley.

Por ese motivo desde Barracuda Networks quieren concienciar de la necesidad y la importancia de detectar y bloquear eficazmente el tráfico de bots maliciosos.

Antonio Rentero

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

15 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

16 horas ago