El 90% del total de tráfico de correo electrónico a través de internet es spam. Los datos obtenidos por una firma de seguridad así lo indican: dos millones de correos basura cada segundo, más de 264.000 millones de mensajes al día.
Según datos que maneja Bitdefender (propiedad de la compañía de software Softwin), el 10% de las comunicaciones con archivos adjuntos incluyen malware. El porcentaje puede resultar insignificantico; deja de serlo cuando se extrapola a la dimensión del fenómeno.
Y el dato es contundente: cada día se envían 300 millones de correos basura con archivos maliciosos.
Casi el 30% de estos archivos maliciosos se compone de páginas HTML. Por detrás, a una considerable distancia están los archivos DOC, con el 6,26% del total. También son comunes las imágenes, hojas de cálculo, archivos PDF o de audio.
Bitdefender alerta especialmente del uso de archivos PDF y DOC/DOCX en el mundo corporativo. En este sentido el informe destaca el coste que deben asumir las empresas para gestionar el spam. Desde los 6.300 euros anuales en una de menos de 50 empleados hasta los 120.000 euros anuales para una empresa mayor.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…