Categories: EmpresasStart-Up

Dogfy Diet, escogida como la mejor startup española de 2023

Dogfy Diet, startup que ofrece comida personalizada para perros bajo un modelo de suscripción mensual, ha sido elegida por ESADE Alumni y Banco Sabadell como la Mejor Startup del año 2023 en España, en el marco del Startup Day que se ha celebrado en las instalaciones de ESADE en Barcelona.

En anteriores ediciones de este certamen, recibieron este galardón empresas emergentes como Wallapop, Signaturit, Glovo, Exoticca o Colvin.

La compañía ha sido premiada en base a la exitosa trayectoria lograda dentro y fuera de España desde su fundación en 2019.

Liderada por los emprendedores barceloneses Gonzalo Noy y Sergi Font, Dogfy Diet sería una de las compañías españolas que ha demostrado tener un crecimiento más exponencial en tan solo cuatro años.

Este 2023 Dogfy Diet prevé lograr una facturación de más de 25 millones de euros, duplicando los 11 millones logrados en 2022, según han señalado en un comunicado de prensa. Sus previsiones indican que en 2024 su facturación será de 50 millones de euros y que en 2025 superará la cifra de los 80 millones.

Planes de futuro

Entre los planes de la startup para los próximos meses está el extender su modelo de negocio, basado en la suscripción mensual, a nuevos países europeos, como Portugal, para lograr convertirse en la empresa referente en comida cocinada para perros en toda Europa, después de haberlo logrado ya en España, Francia e Italia.

Para ello, prevé inaugurar una nave de 15.000m2 a principios de 2024 y ampliar su equipo hasta los 450 trabajadores, cifra que alcanzará en 2025.

Actualmente, la plantilla de Dogfy Diet supera los 270 trabajadores y su sede está ubicada en Terrassa (Barcelona). La foodtech está alimentando a más de 55.000 perros diariamente lo que supone elaborar 30 toneladas de comida cada día y pronostica que, en 2024, su producción diaria superará las 60 toneladas diarias.

Los fundadores de Dogfy Diet son el emprendedor Gonzalo Noy, fundador de Walkers Co y Morris York, y el abogado Sergi Font. En 2019, después de comprobar que la alimentación natural conseguía reducir los problemas de salud de sus propios perros y que en EE.UU empezaba a tener tracción, Noy vendió sus empresas y Font dejó su trabajo y fundaron la compañía.

Alberto Payo

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

14 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

16 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

19 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

19 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

20 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

20 horas ago