Categories: Cloud

En 2021 la mayoría de dispositivos conectados no serán para humanos

En los próximos cinco años la transformación digital seguirá su curso, tocando todo tipo de negocios, procesos y sectores. Para 2021 se espera que el número de usuarios de Internet en todo el mundo aumente hasta los 4.600 millones o el 58% de la población mundial (en este momento se estima que hay 3.300 millones de personas con acceso a la Red), según estima el último Cisco Visual Networking Index.

Para los próximos años se espera una mayor adopción a los dispositivos personales y el crecimiento de las conexiones máquina a máquina (M2M) de 17.100 millones a 27.100 millones. Por primera vez en los 12 años que se lleva realizando este estudio, se pronostica que las conexiones M2M que soportan aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) supondrán más tráfico de Internet que las conexiones propiamente humanas.

Las innovaciones de IoT en el hogar conectado, la esalud,  los coches inteligentes y otros tipos de transporte inteligente y otros servicios M2M de próxima generación están impulsando el crecimiento. Se calcula que se va a producir un aumento de 2,4 veces pasando de los 5.800 millones en 2016 a 13.700 millones en 2021.

El incremento de aplicaciones conectadas en dispositivos como monitores de salud, dispensadores de medicinas, etc, van a registrar un 30%, siendo el vertical con mayor ascenso de la industria. En segundo lugar, se situarán las aplicaciones de coches conectados y Smart Cities, con un 29% de subida.

Por otro lado, el vídeo continuará al alza. Se espera que las emisiones de vídeo en directo se multipliquen por 15 y lleguen al 13% del tráfico de vídeo por Internet en 2021, lo que significará más aplicaciones de streaming de TV y de livestreaming personal en las redes sociales. Por otro lado, la realidad virtual y aumentada también ganarán tracción, aumentando 20 veces y suponiendo el 1% del tráfico global de entretenimiento para el ejercicio mencionad.

“A medida que la transformación digital continúa impactando en miles de millones de consumidores y empresas, la red y la seguridad serán esenciales para apoyar el futuro de Internet”, ha señalado en un comunicado Yvette Kanouff, vicepresidenta y gerente de la unidad de Service Provider Business de Cisco.

apayo

Recent Posts

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

19 mins ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

42 mins ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

43 mins ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

1 hora ago

El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…

2 horas ago

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

22 horas ago