Red Hat pone en el mercado Red Hat OpenShift Virtualization Engine, que ya está disponible de forma general.
Esta edición de Red Hat OpenShift se centra exclusivamente en las cargas de trabajo de virtualización. Permite a las organizaciones acceder a la funcionalidad de virtualización dentro de la plataforma de nube híbrida.
Incluye sólo aquellos componentes de OpenShift que son necesarios para la virtualización, eliminando características no relacionadas con la gestión de las máquinas virtuales. Se presenta como “una solución rentable” con la que “desplegar, gestionar y escalar” este tipo de máquinas.
Red Hat OpenShift Virtualization Engine se puede ejecuta en hardware local compatible con Red Hat Enterprise Linux y en servicios cloud bare metal. Está impulsado por Red Hat OpenShift Virtualization y el hipervisor KVM.
“Las soluciones de virtualización son la base de la mayoría de los entornos de nube privada y pública”, comenta Mike Barrett, general manager de Hybrid Cloud Platforms en Red Hat.
“A medida que las organizaciones buscan modernizar sus entornos virtuales para satisfacer las demandas del panorama tecnológico actual”, desarrolla, “hemos observado que no hay dos organizaciones que se encuentren en el mismo punto de su proceso de virtualización”.
“Esto genera diversidad en los enfoques que desean adoptar con las soluciones que ofrece Red Hat”, explica.
“Red Hat necesitaba cambiar la forma en que ofrecía su solución de virtualización para dar cabida a las organizaciones que querían utilizar únicamente las funciones del producto Red Hat OpenShift centradas en la virtualización”, justifica Barrett.
Con esta propuesta la compañía del sombrero rojo puede “reducir significativamente el precio de la solución para adaptarse a la situación de estos usuarios en sus esfuerzos de modernización”.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…