Disponible para descarga LibreOffice 5.0, que es compatible con Windows 10

La suite ofimática de carácter open source LibreOffice 5.0 ya está disponible para descarga. Así lo han anunciado sus responsables, que explican que ésta se puede considerar ya la décima gran versión de este software, aunque al mismo tiempo se trata también de la primera versión para el nuevo ciclo de trabajo que se ha emprendido en The Document Foundation.

“En 2010, heredamos un código fuente más bien viejo, que había que convertir en más limpio, delgado e inteligente antes de poder desarrollar razonablemente la suite ofimática que visualizábamos a largo plazo”, comenta Michael Meeks, director en The Document Foundation y desarrollador líder de LibreOffice.

De ese modo, “hemos pasado por tres ciclos de desarrollo diferentes”, recuerda Meeks. En primer lugar, sedio vida a “la familia 3.x, para limpiar el código de materia legada”. Después llegó “la familia 4.x, para hacer la suite más responsive“. Y ahora es el turno de “la familia 5.x, para volverla más inteligente, también en términos de interfaz de usuario”.

Compatible con equipos vinculados a los sistemas operativos Linux, OS X y Windows, LibreOffice 5.0 está preparada para funcionar con el Windows 10 que Microsoft puso en circulación la semana pasada. También promete una mejor relación con herramientas rivales tipo Microsoft Office y Apple iWork y una conversión de documentos más lograda.

Entre otras cosas, y más allá de las típicas correcciones de errores, esta creación de The Document Foundation permite marcar con un registro de tiempo los PDF a los que da vida, añade funciones que antes no existían al programa de cálculo y simplifica el aspecto general a nivel de iconos, menús y espacio en pantalla.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

40 mins ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

1 hora ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

3 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

3 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

3 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

4 horas ago