DevOps, cuando los equipos de desarrollo y operaciones lograron entenderse

El concepto de DevOps ha llegado para revolucionar segmentos como el bancario, las telecomunicaciones o el retail.

Y es que, gracias a su método de acción que consigue conjugar de manera más comunicativa las tareas de creación y prueba de los desarrolladores de aplicaciones con las operaciones propias de aquellos profesionales que tienen que asegurar el funcionamiento de dichas apps, los problemas se minimizan.

¿La ventaja más evidente? Gracias a DevOps se pueden entregar aplicaciones de calidad en menos tiempo. Y también economizando los procesos y potenciando la capacidad de respuesta ante imprevistos.

De hecho, se calcula que el denominado “time-to-market” se reduce en más del 30% y que los fallos de programación caen alrededor de un 80% al pasar del tradicional método de producción a éste.

Así nos los explican nuestros compañeros de ChannelBiz, que han hablado con tres expertos en la materia: Rufino Honorato, CTO de CA Technologies Iberia; Luis Colino, Presales & Business Development Manager de HP Software para el Sur de Europa; y Etienne Bertrand, Director de DevOps en IBM España.

Puedes leer el reportaje completo en este enlace, donde también encontrarás una entrevista sobre el tema con Ulises Arranz, Managing Director de Accenture Digital.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

14 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

16 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

17 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

17 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

18 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

18 horas ago