El unicornio español Devo adquiere LogicHub

Devo, uno de los pocos unicornios que tenemos en España, ha anunciado la compra de la americana LogicHub por una cantidad que no se ha revelado públicamente.

Devo está dedicada al ámbito de la ciberseguridad y el análisis de datos. Cuenta con una tecnología de datos basada en la nube, ofreciendo lo que se conoce como ‘SaaS’ (o software as a service). Su plataforma y aplicaciones permiten a los clientes recopilar todos los datos de registro generados por las máquinas y los sistemas que utilizan para operar su negocio.

La adquisición de LogicHub le permitirá ofrecer a los centros de operaciones de seguridad la primera plataforma end-to-end nativa en la nube. Su tecnología incorpora todas las funciones necesarias para hacer realidad el SOC autónomo.

Un SOC (System on a chip) hace referencia a la tendencia de utilizar tecnologías de fabricación que integran todos o gran parte de los módulos en un único circuito integrado.

Según se explica en un comunicado de prensa, este acuerdo posibilitará a la startup proporcionar tecnología clave que permita a las compañías ir más allá de las capacidades clásicas de las soluciones SOAR en lo referente a la toma de decisiones, al poder servirse de la tecnología de automatización de decisiones patentada por LogicHub.

Más madera

La tecnologia AuDRA (Autonomous Detection and Response Assistant) basada en IA proporciona asistencia para la creación de playbooks a los equipos de seguridad. AuDRA ayuda al analista y permite la creación de playbooks sin necesidad de desarrollar código, facilitando que las capacidades de SOAR sean accesibles a la totalidad del equipo de seguridad con independencia de su nivel de experiencia.

Hoy hemos dado un paso importante en nuestro avance no solo hacia el SOC autónomo, sino también en la consecución de la totalidad de las capacidades del SOC que nuestros clientes necesitan en el día a día“, afirma Marc van Zadelhoff, CEO de Devo.

Con la incorporación de la tecnología de LogicHub a la plataforma de Devo y, junto con el talento que se une al equipo de Devo (incluyendo un laboratorio de I+D en Noida, India), somos capaces de ofrecer a nuestros clientes una solución más robusta que les permita hacer más con menos, mientras seguimos trazando el camino hacia una oferta de seguridad autónoma en la nube que cambiará la forma en que las organizaciones abordan la seguridad”, añade.

Devo había cerrado recientemente una megarronda de financiación por valor de 100 millones de dólares. Además, no hace mucho también se hizo con otra empresa llamada Kognos, pionera en la detección de amenazas.

Alberto Payo

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

14 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

15 horas ago