Imagen: Shutterstock (Autor: Maksim Kabakou)
Una serie de “ataques dirigidos” en zonas de Oriente Medio y el Sur de Asia ha puesto a Microsoft tras la pista de una vulnerabilidad que afecta a algunos de sus productos.
Así lo ha comunicado la propia compañía de Redmond, que ha lanzado un aviso de seguridad para informar de la situación y ya trabaja en una solución definitiva.
Mientras tanto, se recomienda a los usuarios de cualquiera de los software mencionados arriba que activen Microsoft Fix it, desactiven el códec para imágenes TIFF e implementen el toolkit EMET para evitar males mayores o, dicho de otro modo, para que terceras personas no ganen acceso a sus equipos.
Y es que los ciberdelincuentes estarían aprovechando el exploit para enviar correos electrónicos con un archivo de Word adjunto capaz de desencadenar control remoto del dispositivo, tanto si se abre directamente como si se visualiza en vista previa, a través de un fallo en Microsoft Graphics.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…