Básicamente, el troyano se aprovecha de un applet malicioso de Java que le permite instalar puertas traseras en ordenadores gobernados por Windows, Mac OS X o Linux.
Cuando el usuario accede a una web infectada se le solicita que instale el applet de Java, y a pesar de que este no presenta su correspondiente certificado de seguridad, lo normal es que muchos usuarios caigan en la trampa y acepten su descarga.
Más adelante, cuando ya está el applet instalado en el ordenador de un usuario, realiza una comprobación para determinar su sistema operativo y en ese momento aparece el troyano compatible con ese equipo.
Al parecer, el troyano fue escrito con la aplicación open source SET, un kit de herramientas para ingeniería social.
vINQulos
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.