Detectan un malware capaz de sabotear bases de datos SQL

Si en los últimos años se han desarrollado ejemplares de malware altamente sofisticados, diseñados para manipular sistemas de automatización industrial (Stuxnet), borrar los datos contenidos en discos duros (Disstrack) o con otro tipo de patrones destructivos igual de dañinos (Flamer), ahora Symantec ha detectado una amenaza especializada en un nuevo objetivo: las bases de datos.

Se trata de W32.Narilam, que es capaz de modificar las bases de datos corporativas y que, de momento, se encuentra activo principalmente en zonas de Oriente Medio.

“Al igual que muchos otros gusanos que hemos visto en el pasado, la amenaza se copia a sí misma en la máquina infectada, añade claves de registro y se propaga a través de unidades extraíbles y recursos compartidos de red”, comentan la empresa de investigación de seguridad en su blog oficial. “Incluso está escrito con Delphi, que es un lenguaje que se utiliza para crear una gran cantidad de amenazas de malware”.

Hasta ahí las características de esta amenaza son “bastante normales”, pero lo que es inusual según Symantec es el hecho de que se otorga la funcionalidad de actualizar una base de datos Microsoft SQL si es accesible por OLEDB.

De hecho, el gusano se dirige específicamente a bases de datos SQL con tres nombres diferentes: alim, maliran y shahd. Una vez instalado, el malware busca palabras específicas como “hesabjari” (cuenta actual), “pasandaz” (ahorros) y “asnad” (bonos financieros) y después las sustituye con valores aleatorios o borra ciertos campos.

No roba información del sistema infectado, sino que parece haber sido programado específicamente para dañar los datos contenidos en la base de datos comprometida. Por lo que, a menos que se hayan realizado copias de seguridad y éstas se hayan guardado debidamente, la base de datos afectada será difícil de restaurar.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

15 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

15 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

15 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

16 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

17 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

17 horas ago