Categories: EmpresasInversores

Desplome en el mercado de criptomonedas, con pérdidas de hasta 200.000 millones de dólares

Este jueves 12 de mayo el mercado de las criptomonedas ha vivido su particular Jueves Negro con pérdidas de valor conjuntas entre distintas criptodivisas que suman más de 200.000 millones de dólares. Una pérdida sustancial en un mercado que en apenas cinco años a pasado de 16.000 millones de dólares a más de 3 billones de dólares.

Una de las monedas virtuales más populares, el Bitcoin, se ha depreciado alrededor del 30 % de la solo esta semana mientras que otras como el Ethereum o el Cardano han sumado pérdidas de valor incluso superiores. En conjunto el mercado de criptoactivos ha perdido este jueves 200.000 millones de dólares de valor en una corrección de pareja a la que está afectando a las bolsas durante toda la semana.

Consecuencias de la elevación de tipos

El detonante fue el anuncio por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos de aumentar los tipos de interés como medida para intentar detener el incremento de la inflación. Como consecuencia muchos inversores han apartado sus posiciones con más riesgo, y en este sentido durante las últimas semanas el mercado de criptodivisas está acumulando pérdidas, con lo cual el castigo se ha hecho sentir con mayor intensidad.

La reacción desfavorable del mercado ha afectado incluso a algunas de las monedas virtuales denominadas stable coins, criptomonedas cuyo valor se establece con paridad de referencia a divisas respaldadas por bancos centrales nacionales, habitualmente el dólar estadounidense. Ha sido el caso de Tether y Terra USD. Esta última, en paridad con el dólar, se ha hundido hasta acabar cotizando a apenas un céntimo de dólar.

Como efecto colateral también se ha desplomado el valor de algunas de las plataformas de intercambio negociación de monedas virtuales. Es lo que ha ocurrido con Coinbase, cuyas acciones sufrieron ayer una caída superior al 20 %, lo cual acumulado a otras previas ha situado el precio de su acción en 42 dólares. Como referencia, cuando Coinbase comenzó a cotizar en Bolsa el año pasado sus títulos se negociaban a 343 dólares.

Antonio Rentero

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

8 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

9 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

9 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

10 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

10 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

11 horas ago