Imagen: Shutterstock (Autor: Robert Mandel)
Todavía queda un trecho que recorrer, pero el Gobierno español está dispuesto a regular el uso de drones en nuestro país. Por lo pronto ya existe “un régimen temporal para las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto”.
Eso sí, los drones no podrán pasar de los 150 kilogramos en condiciones de despegue y sólo estarán admitidos “para la realización de trabajos técnicos y científicos”, según explican desde el Ministerio de Fomento.
En esta categoría entrarían desde aquellas máquinas que permiten realizar tratamientos fitosanitarios hasta otras más apropiadas para las luchas contra incendios. También se contempla el uso de drones en situaciones de emergencia y salvamento, para vigilancia y para comunicaciones, incluida la publicidad aérea.
Las personas que vayan a controlar estos drones desde tierra deberán contar con una licencia de piloto o, en su defecto, acreditar “de forma fehaciente” sus conocimientos. Si bien lo más llamativo es que los aparatos de menos de 25 kilogramos estarán exentos de la inscripción en el Registro de Matrícula de Aeronaves.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…