La vulnerabilidad recién descubierta afecta a iPhone, ipad y ordenadores Mac y se aprovecha de la capacidad de los distintos dispositivos Apple de comunicarse entre sí, de manera que puede ganarse acceso a información confidencial como las contraseñas de iCloud, de la cuenta de correo electrónico, del acceso a la cuenta del banco….
Lo que consiguieron estos investigadores es desarrollar un malware que lograron colocar en la App Store de Apple como si se tratase de una aplicación cualquiera, y a partir de ahí era capaz de hacerse con los datos de las aplicaciones existentes en el dispositivo del incauto conejillo de Indias que procedía a instalarla. Esos datos incluyen las mencionadas contraseñas y demás información confidencial a la que supuestamente no se podría acceder desde una app.
El líder de este equipo de investigación, Luyi Xing, afirma que tras comprobar que podían acceder a la mencionada información avisaron a Apple, donde les dieron un plazo de seis meses para solucionar la vulnerabilidad. Ese plazo ha pasado y según manifiesta Xing, han comprobado que esta aún persiste. Según sus comprobaciones más del 88 % de las apps verificadas presentan esta vulnerabilidad.
vINQulo
The Register
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…