Categories: Seguridad

Descubren una vulnerabilidad presente en Windows Defender (al menos) desde 2009

Los usuarios de dispositivos Windows deberían aplicar cuanto antes el parche lanzado por Microsoft para su herramienta Windows Defender.

El producto de seguridad de la compañía contiene una vulnerabilidad que, de ser aprovechada, permitiría a terceros escalar privilegios y llegar a cabo actividades maliciosas, como deshabilitar este software y dejar el sistema desprotegido.

Este problema, identificado por Microsoft como CVE-2021-24092, fue descubierto por los investigadores de SentinelOne, que lo califican como “grave”. No en vano, Windows Defender llega instalado de forma predeterminada en las máquinas Windows, que se estiman en unos 1000 millones de dispositivos alrededor del mundo.

Lo más destacado es que la vulnerabilidad tiene al menos doce años de antigüedad. Las indagaciones de SentinelOne le permite confirmar que llevaba sin descubrir desde el año 2009, aunque no se descarta que sea más tiempo “debido a la naturaleza de cómo se activa”.

El error tiene que ver con el driver BTR.sys, responsable de eliminar archivos y recursos de registro creados por software malicioso, que estaba permitiendo sobrescribir archivos arbitrarios.

La buena noticia, además de que ya tiene solución, es que no hay constancia de que haya sido explotado. Desde SentinelOne llaman en todo caso a la responsabilidad.

“Aunque parece que la vulnerabilidad no ha sido explotada, los malos probablemente descubrirán cómo aprovecharla en sistemas sin parchear. Además, dado que la vulnerabilidad está presente en todas las versiones de Windows Defender a partir de 2009 aproximadamente, es probable que numerosos usuarios no apliquen el parche, dejándolos expuestos a futuros ataques”, indican.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fortinet integra FortiAI en toda la plataforma Security Fabric

FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…

1 hora ago

Casi 3 de cada 10 organizaciones sufren exfiltraciones de datos en la nube

Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…

2 horas ago

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

19 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

22 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

22 horas ago