Descubren una grave vulnerabilidad DoS en Android

Un equipo de investigadores italianos ha descubierto una vulnerabilidad en el sistema operativo Android desde versiones antiguas hasta la liberación 4.0.3 que deja los dispositivo móviles patrocinados por Google potencilamente abiertos a un ataque por denegación de servicio, lo que se conoce como DoS, y a la consecuente inhabilitación de sus recursos.

Según han explicado Alessandro Armando, Alessio Merlo y Luca Verderame, de la Universidad de Génova, y Mauro Migliardi, de la Universidad de Padua, el agujero se encuentra en el socket Zygote de Linux, que pusieron a prueba en varios productos como la Galaxy Tab 7.1 y los smartphones HTC Desire HD y LG Optimus One.

Con la applicación DoSChecker, dispositivos con poca memoria como este último fueron “violados” en menos de un minuto. La tableta de Samsung, por su parte, tan sólo permaneció en pie un par de minutos. Junto a los niveles de seguridad, el equipo de investigación ha explicado que, mientras el ataque de denegación se producía, “los usuarios experimentan una reducción progresiva de la capacidad de respuesta del sistema, que termina con su caída y reinicio”.

Una vez que el dispositivo está intentando recuperarse, los ciberdelincuentes podrían emplear software malicioso para ejecutar DoSChecker como servicio de arranque, forzando el bloqueo continuo del sistema.

Para atajar este problema, los expertos sugieren bien revisar el proceso de verificación de solicitudes de Zygote, bien restringir los permisos del socket. Desde Google ya han comunicado que parchearán el exploit en la próxima actualización de software utilizando una de estas dos posibilidades.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

6 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

6 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

6 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

7 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

8 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

8 horas ago