Categories: CiberguerraSeguridad

Descubierta una nueva vulnerabilidad en los routers de Cisco

Un nuevo problema amenaza los routers de Cisco. Una firma de seguridad ha descubierto ataques hasta ahora desconocidos a los aparatos que gestionan el tráfico en internet, lo que permitiría a potenciales criminales hacer acopio de importantes cantidades de información sin ser detectados por los mecanismos actuales de ciberseguridad.

Según explican desde Mandiant, una compañía perteneciente a FireEye y quienes han hecho público el problema, este ataque, bautizado como SYNful, reemplaza el sistema operativo empleado en el equipo de Cisco. El agravante de este problema es que los routers trabajan fuera del perímetro de mecanismos de seguridad como firewalls o antivirus.

Desde la empresa de software han explicado que el ataque no se aprovecha de una vulnerabilidad del programa, sino que roban credenciales de organizaciones objetivo o consiguen acceso físico a sus routers. También han confirmado que ya están avisando a sus clientes de estos posibles problemas, explican en Reuters.

Por el momento, Mandiant ha encontrado evidencias de este ataque en cuatro países, India, México, Filipinas y Ucrania, durante el último año. En este momento, se encuentran trabajando con Cisco en el desarrollo de herramientas para que los usuarios detecten el ataque.

Cisco ya había tenido problemas hace unos meses con la seguridad de sus routers, aunque entonces el origen era muy diferente. Según las filtraciones de Edward Snowden, la Agencia de Seguridad Nacional, la NSA por sus siglas en inglés, manipulaba los aparatos de la compañía antes de que saliesen al mercado para implantar spyware en los servidores y redes, con los que hacer seguimientos. En mayo del año pasado, la compañía se quejaba ante Obama de que estas prácticas hacían que los usuarios perdiesen la confianza en las tecnológicas del país.

María Ramos

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

2 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

5 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

6 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

6 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

7 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

7 horas ago