Se trata del mayor chip CMOS visto hasta la fecha, y su tamaño supera 200 veces el de los que se emplean para PCs, pero gracias a sus elevadas dimensiones se podrán obtener imágenes muy detalladas de un paciente.
Con ellas se podrá localizar el cáncer en sus fases iniciales, y también será muy útil en mamografías o para determinar los efectos de la radioterapia en pacientes con tumores.
Otra importante ventaja que ofrece el nuevo sensor sobre las tecnologías utilizadas en la actualidad en los hospitales, está en su duración, ya que según los científicos que han desarrollado el chip, puede aguantar la exposición a las radiaciones durante muchos años.
DyNAMITe tendrá ahora que atravesar por un período de pruebas hasta que se autorice de forma oficial su salida al mercado, pruebas que de ser satisfactorias supondrían un avance histórico en la detección del cáncer.
vINQulos
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…