Este año HP ha ido haciendo público el código fuente de Enyo WebOS en su intención de convertir el SO en Open Source. El código fue escrito con la licencia Apache como parte de un plan más amplio de abrir la totalidad del ecosistema WebOS.
Así, HP decidió seguir avanzando en Enyo, pero con un grado de compromiso e inversión en el desarrollo bastante limitados para muchos.
Y esto habría tenido que ver en la decisión de los desarrolladores tras Enyo de irse a Google. No se ha confirmado la forma en que se integrarán en la plantilla de Google, ni siquiera el número exacto de “fugas”, pero Matthew McNulty, importante figura de la plataforma, podría ser uno de ellos, recoge en exclusiva The Verge.
Enyo podría usarse en otros ecosistemas, algo que podría aportar valor en Android o incluso ayudar en el desarrollo del framework de aplicaciones para Chrome OS.
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…