Desarrollador de software, perfil digital más demandado en España

El mundo se encuentra inmerso en un proceso de transformación digital que se ha acelerado durante los últimos años y que obliga a empresas de todos los sectores a contar con profesionales de la tecnología.

Pero, ¿cuáles son los perfiles más demandados? El Mapa de Empleo de Fundación Telefónica analiza las ofertas de empleo publicadas durante los últimos meses en portales como Infojobs, Tecnoempleo y ticjob para responder a esta pregunta.

Para ello aplica herramientas de Big Data e inteligencia artificial, lo que le permite desgranar la situación por zonas geográficas lo largo de todo el territorio nacional.

Así se sabe que Madrid es la comunidad autónoma que ofrece un mayor número de ofertas de trabajo a los profesionales digitales, con más de 17 610 acumuladas durante el cuarto trimestre de 2024.

El top 3 lo completan Cataluña con 12 294 vacantes registradas y Valencia, que participa con un número de tres cifras. En su caso está en torno a las 3319 ofertas.

El Mapa de Empleo incluye otras comunidades en su lista de lugares más destacados, como Andalucía (3304 ofertas), Euskadi (1945) y Galicia (1842).

Un problema que deben afrontar las compañías es que el sector tech sufre un déficit notable de personas cualificadas, por lo que las vacantes corren el riesgo de no cubrirse y las organizaciones de conformarse con profesionales menos experimentados de lo deseado.

En total, España experimentó durante el trimestre analizado por el Mapa de Empleo 68 546 ofertas para profesiones digitales.

El perfil más buscado por las empresas de nuestro país es el de desarrollador de software, que aporta por sí solo 8474 de esas ofertas. Le sigue de cerca el de consultor TIC, con 8034.

Mientras, ha habido 6967 publicaciones de empleo para los especialistas en marketing digital, 5040 para los profesionales técnicos TIC y 4899 para el rol de responsable de proyectos digitales.

En cuanto a las habilidades, destacan el dominio de cloud computing (6425 ofertas), los conocimientos sobre Java (6176 vacantes) y la maestría en JavaScript (3168).

Desde Fundación Telefónica destacan que fenómenos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el Big Data también están propiciando la innovación que facilita que los sectores productivos avancen.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

22 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago