Categories: Cloud

DES2023 abordará la mejora en la atención sanitaria gracias a la Nube

El impacto de las tecnologías exponenciales en el sector de la salud será uno de los temas principales que se abordarán en el Healthcare & Life Sciences Forum durante el DES2023, el evento líder en transformación digital y desarrollo de nuevos modelos de negocio. Expertos de renombre, como representantes de la Comisión Europea, EIT Health y el Ministerio de Sanidad, compartirán sus conocimientos sobre el papel del Big Data en la investigación, la innovación y la creación de normativas, así como los desafíos que esto conlleva.

Las tecnologías exponenciales están revolucionando sectores vitales para la población, como la sanidad. La telemedicina, la accesibilidad al historial médico de los pacientes desde cualquier dispositivo y los tratamientos de precisión son solo algunos ejemplos de las nuevas posibilidades que la medicina está experimentando en esta era digital. Además la migración de los datos sanitarios hacia la Nube ha impulsado la implementación de una estrategia de soberanía de datos, con el objetivo de gestionarlos de manera eficiente, compartida y en un entorno confiable. Iniciativas como GAIA-X están desarrollando una infraestructura de datos abierta, federada e interoperable para fomentar la economía basada en datos, estableciendo mecanismos organizativos y normativos.

DES2023, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Málaga, acogerá el Healthcare & Life Sciences Forum en colaboración con EIT Health. Este evento reunirá a destacados expertos del ámbito de la salud y las ciencias para explorar el impacto de las soluciones tecnológicas en el avance de estas disciplinas, con el objetivo de mejorar el bienestar social y avanzar hacia la salud digital precisa, preventiva, participativa y personalizada, conocida como las 4P de la salud digital.

Uno de los principales enfoques del futuro del ecosistema sanitario se centra en estrategias que promuevan la interoperabilidad, es decir, la capacidad de los sistemas de información y los procedimientos para compartir datos y fomentar el intercambio de conocimiento.

Antonio Rentero

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

15 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

16 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

17 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

19 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

20 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

20 horas ago