Categories: Seguridad

Demuestran cómo hackear el protocolo HTTPS en 30 segundos

HTTPS, el protocolo seguro de transferencia de hipertexto en Internet, ha vuelto a ser hackeado, lo que demuestra que no es tan infranqueable como parece.

El ataque que se sirve de esta recién descubierta vulnerabilidad ha sido reproducido durante la conferencia de seguridad informática Black Hat y recibe el nombre de BREACH que, además de significar “brecha” o “violación” se corresponde con Browser Reconnaissance and Exfiltration via Adaptive Compression of Hypertext, algo así como reconocimiento y exfiltración de navegador a través de la compresión adaptativa del hipertexto.

Lo más preocupante del caso es que BREACH afecta a todas la versiones de TLS y SSL, según informa InformationWeek, permitiendo a atacantes potenciales robar desde IDs de usuarios y direcciones de correo electrónico hasta los mismísimos tokens de autenticación.

Sin ir más lejos, a los investigadores que detectaron la existencia de este fallo en HTTPS les han bastado 30 segundos para sustraer este tipo de información.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

4 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

5 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

5 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

6 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

7 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

7 horas ago