Categories: Regulación

Demandan a Spotify por 1.600 millones acusada de violación de derechos de autor

Malas noticias para Spotify. La plataforma de streaming musical ha sido demandada por Wixen Music Publishing, la editora musical responsable de los títulos de artistas como Tom Petty, The Doors, Weezer o Neil Young.

En concreto, Wixen pide 1.600 millones de dólares por violación de derechos de autor. Según dicen en la demanda, desde la plataforma sueca han empleado miles de canciones sin contar con la licencia musical necesaria, que garantice el pago de los derechos por su reproducción. La editora tiene licencia exclusiva sobre obras tan conocidas como Light my fire, de The Doors, o Free fallin’, de Tom Petty.

Al parecer, además de la compensación económica, Wixen busca en la demanda medidas cautelares contra la plataforma de streaming. Según dicen en el escrito de acusación y recoge la agencia Reuters, Spotify no llegó a conseguir la licencia necesaria para poder reproducir su catálogo, subcontratando el trabajo a un tercero.

Esta era la agencia Harry Fox, que está especializada en la gestión de derechos de autor y concesión de licencias mecánicas, que permiten la reproducción y distribución de este tipo de contenidos para un uso privado. En la demanda, Wixen explica que la empresa estaba “mal equipada” para conseguir estos permisos.

La demanda llega en mal momento para Spotify, que se encuentra preparando una posible salida a bolsa. A lo largo del pasado año conseguía renovar sus acuerdos con las tres principales discográficas, Warner, Sony y Universal.

Sin embargo, no es el primer caso de este tipo para la plataforma de streaming. De hecho, el pasado mes de mayo llegaba a un acuerdo en una demanda colectiva, interpuesta por un grupo de cantautores que les acusaban también de violación de derechos de autor. En aquel momento, la compañía de Estocolmo cerraba el caso con la creación de un fondo de compensación de 43,4 millones de dólares, en lo que se interpretaba como un acuerdo firmado para evitar problemas de cara a su oferta pública inicial. Habrá que esperar para ver cómo maniobra ante esta nueva acusación.

María Ramos

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

16 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

16 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

17 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

18 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

18 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

19 horas ago