Deloitte pone en marcha en España su AI&Data Transformation Hub

Deloitte introduce en España un área especializada en gestión del ciclo de vida de los datos y aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA).

Bajo el nombre de AI&Data Transformation Hub, ofrecerá asesoramiento desde el primer al último momento, lo que implica descubrimiento de valor y experimentación, la fase implementación y también la optimización. Aquí entran desde el desarrollo de una estrategia de IA generativa, modelos de gestión, uso ético y capacitación de la fuerza laboral hasta la automatización de procesos, migración a la nube, resolución automatizada de incidentes o implementación de chatbots y asistentes virtuales.

Deloitte se posiciona así como asesor integral en IA y datos, con un equipo de treinta socios especialistas y más de quinientos profesionales cualificados, con perfiles especializados en finanzas, regulación, riesgos, talento, operaciones y tecnología.

“La inteligencia artificial es una herramienta poderosa a la hora de impulsar la eficiencia, la innovación y la competitividad en las empresas”, comenta Javier Echániz, socio responsable del AI&Data Transformation Hub.”” No obstante, la integración de estas tecnologías en los procesos de las compañías requiere de inversiones en áreas como la tecnología o el capital humano, siendo la formación y adaptación de la fuerza laboral esenciales”.

“La creación y la puesta en marcha de este equipo por parte de Deloitte responde a la necesidad de las organizaciones de hacer frente y anticiparse a estos desafíos futuros”, indica.

“En Deloitte, consideramos importante responder a los desafíos futuros que la transformación de los negocios genera a nuestros clientes”, prosigue. “Y creemos que la fuerte irrupción de la IA en el mundo de los negocios nos obliga a desarrollar iniciativas innovadoras y soluciones a medida para seguir aportando valor a nuestros a nuestros clientes y ayudarles en sus retos más complejos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

11 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

13 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

14 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

15 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

16 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

16 horas ago