Dell Technologies roza los 23.000 millones de dólares en ingresos trimestrales

Dell Technologies ingresó 22 900 millones de dólares durante el segundo trimestre de su año fiscal 2024, sobre el que ha hecho públicos sus resultados.

Esta cifra es un 13 % inferior a la del año anterior por estas mismas fechas, pero un 10 % mejor que la de hace tres meses.

El Grupo de Soluciones de Infraestructura aporta 8500 millones (un 11 % menos interanual y un 11 % más secuencia).

De ellos, 4200 millones proceden de la parte de almacenamiento, donde la compañía ha registrado un crecimiento de la demanda de tecnología PowerStore y PowerFlex. De hecho, PowerFlex crece ya por ocho trimestres consecutivos.

Los ingresos vinculados a servidores y redes son de 4300 millones. Aquí el interés está en los servidores optimizados con tecnología de inteligencia artificial.

El Grupo de Soluciones de Cliente sufrió una caída interanual de los ingresos del 16 %, hasta los 12 900 millones. Esta cifra, sin embargo, supone una mejoría del 8 % respecto al primer trimestre del ejercicio.

La mayor parte de este dinero, alrededor de 10 600 millones, corresponde a ingresos por clientes comerciales, mientras que el resto está relacionado con los consumidores.

Para Jeff Clarke, director de operaciones de Dell Technologies, los resultados han sido “extraordinarios” y han estado avalados por “un mejor entorno de demanda y una sólida ejecución”.

“Seguimos centrándonos en los segmentos más rentables del mercado en los que ocupamos una posición de liderazgo”, dice.

“La demanda de nuestra solución propia de almacenamiento definido por software ha crecido durante ocho trimestres consecutivos”, remarca. Y el negocio de “soluciones para clientes aumentó un 8 % a nivel secuencial con fuertes tasas de adhesión”.

Clarke también destaca que la inteligencia artificial se presenta como propulsor “a largo plazo, con un crecimiento continuo de la demanda en toda nuestra cartera”.

Durante el segundo trimestre, Dell Technologies obtuvo ganancias diluidas por acción de 0,63 dólares GAAP y 1,74 dólares no GAAP, un 7 % menores y un 4 % superiores a las de hace un año en cada caso.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

11 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

12 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

12 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

13 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

13 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

14 horas ago