Encuentro de medios con Isabel Reis, recientemente nombrada directora general para España y Portugal.
Dell Technologies ha celebrado un encuentro informativo con Isabel Reis, recientemente nombrada como directora general de la compañía para la región Iberia (España y Portugal), donde compartió la visión y estrategia de la empresa, destacando el papel crucial de la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad en el actual panorama empresarial.
Reis ha expuesto la inteligencia artificial como un foco principal, explorando su implementación interna para mejorar la eficiencia y externamente para ofrecer soluciones a los clientes en diversas industrias, incluyendo la importancia de definir el “outcome” deseado por el cliente. Finalmente, se han tocado temas como la ciberseguridad, la estrategia de partners y el crecimiento del negocio, destacando la relevancia de los centros de datos y la preparación de Dell frente a posibles impactos geopolíticos.
Dell Technologies reafirma su compromiso con la innovación, la colaboración con sus partners y el apoyo a sus clientes en su camino hacia la transformación digital, con la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad como pilares fundamentales de su estrategia en Iberia.
Tal y como afirma la directiva, los objetivos de la compañía pasan por estrechar la relación con clientes y partners, mantener el crecimiento, consolidarse como referentes en soluciones de Inteligencia Artificial y ciberseguridad, y garantizar que las empresas puedan operar en entornos digitales más seguros: “Mi prioridad ahora mismo es hablar con todos los clientes y con los partners. Nuestra visión y estrategia en España es muy simple: continuar el crecimiento, ser una compañía excelente en soluciones de inteligencia artificial y ser un socio muy importante en ciberseguridad.”
En Iberia, aunque no se ofrecieron cifras concretas, la tendencia de crecimiento se mantiene alineada con el mercado global. Reis subrayó que España tiene un peso relevante en Europa, aunque no comparable con mercados como Reino Unido, Alemania o Francia.
En cuanto a la situación geopolítica actual, Reis ha afirmado que la compañía está preparada para afrontar posibles impactos geopolíticos, como las políticas de repatriación de datos o las restricciones comerciales internacionales, gracias a su red de fábricas en Europa, lo que minimiza el impacto en los precios de sus productos, ante las medidas arancelarias presentadas por el presidente de los EE.UU., Donald Trump.
Tal y como afirma la directiva, “Afortunadamente, Dell está bien preparada para afrontar posibles impactos de políticas internacionales, gracias a su red de fábricas en Europa”, lo que minimiza el impacto en los precios de los productos vendidos en la región.
Dell considera que la IA no es un concepto nuevo, estando presente en diversos aspectos de la vida cotidiana, y señala que “la diferencia radica en la IA generativa”, que permite transformar los datos en información valiosa para personalizar ofertas y mejorar la competitividad. Isabel Reis ha querido señalar que Dell Technologies considera la IA como uno de sus principales focos estratégicos.
Tal es así, que Isabel ha afirmado con rotundidad que la compañía está adaptando la IA tanto en su estructura interna como en las soluciones que ofrece a sus clientes para fomentar la agilidad y la preparación. “Las compañías deben implementar soluciones de inteligencia artificial a distintos niveles para seguir siendo competitivas, flexibles y ágiles.” Además, ha afirmado que Dell lo adapta también en su propia estructura: “Estamos implementando IA en nuestra propia organización con un proyecto llamado Dell Modernization, que permite a nuestros empleados tener más tiempo para interactuar con clientes y partners.” herramientas internas para tener más agilidad y preparación”, explicó la dirigiente. Dell también está trabajando en la integración de la IA en el workplace para los empleados y en el desarrollo de aplicaciones y nuevas soluciones para impulsar la competitividad.
En una comparación de mercados, Reis ha explicado que si bien se percibe cierta cautela en el mercado europeo respecto a la implementación masiva de proyectos de IA en comparación con Estados Unidos, la compañía considera “inevitable” la adopción de la inteligencia artificial para mantener la competitividad. “Las compañías están intentando aterrizar los proyectos, pero necesitan conocer el outcome.
En ese sentido, Isabel ha expresado que Dell ha sido la primera empresa en desarrollar una “IA Factory” junto con Nvidia, un centro dedicado a facilitar la adopción de soluciones de IA para empresas mediante tests, consultoría y asesoramiento sobre los resultados esperados (outcome): “Hemos sido la primera empresa en desarrollar una AI Factory junto con Nvidia. Estamos involucrados en todos los proyectos de data centers relacionados con inteligencia artificial.”
Los centros de datos siguen siendo uno de los pilares del negocio de Dell Technologies. Reis destacó que, con la creciente adopción de soluciones de IA, los centros de datos están experimentando una demanda sostenida y un crecimiento constante. La estrategia de Dell en este ámbito se basa en ofrecer soluciones que permitan a sus clientes una “cloud-like experience” en infraestructuras físicas, combinando las ventajas de los entornos locales con la flexibilidad de la nube.
Además, la compañía está apostando por la estrategia multicloud, asegurando que las empresas puedan operar con múltiples proveedores de nube y manteniendo el control sobre sus datos y aplicaciones experimentando un “cloud-like experience”: “A través de nuestras soluciones y consultoría, permitimos que los clientes realicen pruebas sin necesidad de una gran inversión, utilizando infraestructura disponible para definir el resultado (outcome) que desean alcanzar.”, ha explicado la dirigente de la compañía.
Isabel Ries ha reafirmado su firme compromiso con su canal de partners: “Tenemos muy claro que no podemos tener éxito solo. La política de partners sea suficientemente interesante”, destacó. La iniciativa “Partner Storage First” prioriza que las ventas de soluciones de almacenamiento se realicen en colaboración con los partners. La directiva también reconoce que “ninguna compañía puede implementar una solución de inteligencia artificial o de ciberseguridad de forma aislada”, siendo fundamental contar con un sólido ecosistema de colaboradores.
En el ámbito de la ciberseguridad, Isabel Reis ha subrayado que “la ciberseguridad es un tema clave en nuestra agenda. Con la creciente digitalización, los ataques son constantes y es fundamental tener una estrategia de Zero Trust.” Dell tiene una política interna de Zero Trust y se enfoca en ayudar a sus clientes a implementar las estrategias necesarias. Sus soluciones basadas en “Data Domain” incluyen un sistema de “encofrado” que aisla la información de la red para la recuperación de datos en caso de ataque, reconociendo que la mayoría de los ataques se producen a través de los sistemas de backup.
La directora general de la compañía para la región Iberia también ha querido destacar la importancia de la IA para mantener el negocio en funcionamiento. “En Dell, la ciberseguridad no es solo una cuestión de productos, sino también de servicios, procesos y una estrategia global que permita a las empresas garantizar la continuidad del negocio.”
De esta forma, y tal como ha querido expresar Isabel Reis, directora general de la compañía para la región Iberia (España y Portugal), Dell Technologies reafirma su compromiso con la innovación, la colaboración con sus partners y el apoyo a sus clientes en su camino hacia la transformación digital, con la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad como pilares fundamentales de su estrategia en Iberia.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.