Dejar que todos los empleados participen en innovación no es algo común España

La innovación en España se está haciendo al margen de los empleados. En la mayoría de las compañías no se implica a todos los profesionales, lo que en la práctica supone desaprovechar talento innovador.

Así queda reflejado en el Innovation Index de Dell Technologies, que arroja cifras como que en un 67 % de los casos la innovación se produce por propuestas de un grupo específico de personas y en el 33 % restante existe la oportunidad de que dicha innovación llegue por la participación de cualquier empleado. En otros países esto último es lo más habitual. Por ejemplo, en Suiza (70 %), Reino Unido (64 %) y Suecia (56 %).

Dar la espalda al impulso innovador puede llevar a problemas de retención de trabajadores. Un 57 % de los encuestados españoles reconoce que quienes abandonan sus puestos en la empresa para la que trabajan lo hacen, en gran medida, porque no poder ser tan innovadores como querrían.

Lo que más está perjudicando a la innovación es una cultura empresarial inapropiada (56 %). Además, menos de 3 de cada 10 (27 %) españoles interrogados sobre esta cuestión declaran que su organización es favorable a asignar un presupuesto específico a la innovación.

Otro freno es el déficit de habilidades, junto con la falta de seguridad en uno mismo y en su potencial innovador (41 %). A la falta de fluidez digital (32 %) hay que añadir también la poca confianza que existe en los jefes a la hora de compartir nuevas ideas (27 %). De hecho, los profesionales españoles creen que los líderes empresariales son más tendentes a favorecer sus ideas que las de los demás (80 %) y que se centran en el día a día del negocio en vez de en la innovación (74 %).

Para revertir la situación, Dell Technologies detecta factores de valor como contar con partners de confianza u ofrecer incentivos a los empleados, como acceder a una promoción. El caso es que, en estos momentos, poco más de un tercio (38 %) de quienes trabajan en España afirma que su empresa está interesada en asociarse con partners externos para identificar tendencias y solucionar la carencia de habilidades.

Aunque la incertidumbre económica juega en contra de la innovación y lo hace más que en España que en otras partes del mundo (53 % frente al 48 % de media global), ciertos factores como el cambio climático (33 %) y los nuevos actores digitales (47 %) destacan como catalizadores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

2 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

4 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

5 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

6 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

6 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

7 horas ago