Durante años, los seres humanos han fantaseado con las posibilidades de conseguir una visión de rayos X para poder más allá de los límites de habitaciones y objetos. Ahora, un proyecto del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) juega con este concepto al explorar el potencial de las señales Wi-Fi y los avances en las comunicaciones MIMO (múltiple entrada múltiple salida) para construir lo que han dado en llamar Wi-Vi.
¿
Esto es posible gracias al uso de dos antenas transmisoras que interfieren entre sí y un único receptor. Y la filosofía que subyace tras esta prentensión de ver más allá de los obstáculos opacos es similar a la que dio vida al radar y al sónar de imágenes.
Es decir, Wi-Vi se basa en la captura de los reflejos de sus propias señales que traspasan las paredes y rebotan en los objetos en movimiento que se encuentran al otro lado con el claro objetivo de localizarlos. Cuando se encuentra frente a un muro no metálico, una fracción de la señal puede penetrarlo y volver cargada de información sobre qué hay dentro de la habitación cerrada.
Más concretamente, esta tecnología puede detectar el número de personas que se están moviendo y hacerlo “con gran precisión” cuando no son más de tres. También está preparada para determinar la ubicación relativa de dichas personas, concretando si alguien se está acercando al dispositivo o alejándose de él y cuál es su ángulo exacto ddesplazamiento, y para identificar gestos simples, lo que la convierte en “la primera interfaz basada en gestos a través de la pared”, tal y como señalan sus creadores.
Otra de sus propiedades es habilitar la comunicación a través de una pared con una persona sin que ésta tenga que llevar un dispositivo inalámbrico, ya que Wi-Wi es, como decíamos anteriormente, tanto un transmisor como un receptor y no necesita de otro gadget en la habitación contigua.
A la hora de darle un uso práctico a esta tecnología ya se habla de aplicacions policiales para solucionar situaciones de secuestros o detener a criminales, de emergencia para encontrar a gente bajo los escrombros, de seguridad para proteger el hogar o monitorizar a bebés y personas mayores, de domótica para controlar calefacción, refrigeración e iluminación de forma inteligente y eficiente, o de entretenimiento para juegos sin línea de visión directa.
A continuación, un vídeo explicativo del proyecto:
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…