Categories: EmpresasInnovación

De la Industria 4.0 a la 5.0 y otras transformaciones que le esperan al sector del automóvil

El sector de la automoción está sufriendo una revolución. Las funciones inteligentes que dan lugar a coches conectados son cada vez más apreciadas y los modelos sin conductor están entre las demandas de futuro.

Con la innovación tecnológica dejando huella, Adecco Automotive ha publicado una lista de diez tendencias que deberían marcar el devenir de la industria, incluyendo la gestión de talento.

Las dos primeras son, precisamente, la combinación de “coches conectados y plataformas de internet de las cosas” y de “coches autónomos”. Se estima que durante la próxima década las empresas de automoción reclamarán roles expertos en automatización, robótica e inteligencia artificial. Para 2030 debería haber unos 18 millones de vehículos que se conducen solos, altamente autónomos.

La “movilidad compartida”, que tanto está calando en época de pandemia, es otra tendencia que seguirá dejándose notar, al igual que los “vehículos eléctricos”, más respetuosos con el medioambiente.

El camino del futuro es el “camino a cero”, con vehículos que no contaminen, pero que también vengan libres de defectos y no deriven en accidentes.

Adecco habla de la “empresa digital” como referente para los próximos años y determina que más de dos millares de empresas digitales nuevas terminarán alterando la cadena de suministro en automoción, con áreas clave como la monetización de los datos.

Todo esto provocará que se avance “de la Industria 4.0 a la 5.0”, por medio de inversiones en fabricación cognitiva, simulación o plataformas basadas en la nube, entre otras cuestiones.

Al mismo tiempo, se producirá un “cambio hacia la venta minorista digital” u online.

Adecco apuesta por la creación de “nuevos modelos de negocio”, reforzados por conocimientos técnicos y de ingeniería.

Al final, “la generación Z emergerá como tomadora de decisiones”, según este listado de tendencias, en un mundo influenciado por el comportamiento cambiante de los consumidores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 hora ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

3 horas ago

Leo Brunnick, nuevo CPO de Cloudera

Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…

4 horas ago

Ataques de identidad, ‘ransomware’ y vulnerabilidades antiguas marcan el panorama de amenazas

Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…

4 horas ago