DE-CIX da vida al ecosistema de interconexión europeo con la creación de un nuevo punto de intercambio de tráfico.
El lugar elegido para su nueva plataforma de interconexión de servicio completo es la ciudad de Barcelona. Esto amplía la presencia de la compañía en España, ya que en 2016 abrió instalaciones similares en Madrid.
DE-CIX Barcelona servirá de puerta de enlace entre Europa, el continente africano, el sur de América e incluso Asia.
Entregará servicios de peering, interconexión privada e intercambio de cloud computing a través de la plataforma Apollon. También dará acceso a Microsoft Azure, Amazon Web Services, Google Cloud e IBM Bluemix.
Y, por supuesto, se concentrará en los negocios catalanes. Barcelona “se encuentra entre los diez principales centros económicos de Europa por su PIB y es, además, el hub digital más emergente gracias a su gran potencial respecto al despliegue de cables submarinos que se construirán en un futuro próximo”.
Así lo destaca Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX International, que espera que este movimiento sitúe “todo el ecosistema digital de la península ibérica en un nuevo nivel”.
“DE-CIX Barcelona no sólo estará interconectado con uno de los mayores IXs del mundo, DE-CIX Frankfurt, sino también con DE-CIX Madrid y Marsella, acercando uno de los mayores puntos de intercambio de cloud del mundo a las empresas de la región”, explica Ivanov.
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…
Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…