Categories: CloudDatacenter

DE-CIX activa su punto de interconexión en Barcelona

DE-CIX pone en marcha en Barcelona su nueva plataforma de interconexión. El operador de puntos de intercambio de internet quiere potenciar el desarrollo de servicios en Cataluña, como hub de conectividad internacional.

“Barcelona se encuentra entre los diez principales centros económicos de Europa por su PIB y es, además, el hub digital más emergente gracias a su gran potencial respecto al despliegue de cables submarinos”, señala Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX internacional.

“Estamos encantados de iniciar nuestra andadura en Cataluña con un nuevo punto de intercambio que supondrá un impulso a la digitalización de las organizaciones y empresas catalanas, gracias a una conectividad directa y resiliente”, añade.

Un estudio reciente de la propia DE-CIX, en colaboración con EllaLink e Interxion, ya destacaba el potencial de Barcelona como centro de interconectividad. La ciudad ha experimentado un incremento del 35 % en el de ancho de banda desde 2016 hasta los 5 Tbps.

“El aterrizaje de DE-CIX en Barcelona, que garantiza un punto de intercambio de tráfico global de primer nivel, amplifica el impacto de la llegada de los cables submarinos internacionales y del puerto digital que les acogerá, todos ellos piezas clave para alcanzar los objetivos de la estrategia digital del Gobierno”, comenta Jordi Puigneró, vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Territorio, con quien se ha aliado DE-CIX para este despliegue.

“Este nodo supondrá un enriquecimiento para nuestra economía y ciudadanía”, asegura el consejero, “ya que posiciona a Cataluña como un polo de atracción de empresas e inversiones internacionales en el ámbito de los centros de datos y de los puntos de intercambio de datos y permitirá una mejora sustancial, que llegará al usuario final, de todos aquellos servicios que requieren una baja latencia”.

“Estamos hablando, por tanto, de una inversión clave en la generación de riqueza, talento y puestos de trabajo de alto valor añadido”, dice.

Más de treinta redes conectadas

La activación de DE-CIX Barcelona opera en estos momentos en tres centros de datos y cuenta con una treintena de redes conectadas, incluyendo gigantes tecnológicos como Google y Microsoft.

Ofrece servicios como peering, interconexión privada e intercambio de cloud computing a través de la plataforma Apollon, así como acceso a las principales nubes públicas.

Como medida adicional, DE-CIX se ha aliado con la Universidad Pompeu Fabra para crear la Interconnection Academy en la Ciudad Condal. Este centro de telecomunicaciones e infraestructuras digitales certificará a expertos en interconexión.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

24 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago