Los PC con IA ganan presencia. La influencia de los ordenadores portátiles o de escritorio que incluyen un chipset dedicado para ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial comienza a notarse en los envíos globales de dispositivos.
Durante los meses de abril, mayo y junio se enviaron 8,8 millones de PC con IA alrededor del mundo. Esta cifra supuso un 14 % del total de PC enviados en el segundo trimestre.
Así lo hace saber la consultora Canalys, que otorga buena parte de este impulso a Apple, que ha introducido la serie M de procesadores con Neural Engine en toda su cartera de Mac.
Dentro del segmento Windows, donde los envíos de PC con IA se han disparado un 127 % respecto al primer trimestre, destacan marcas como Lenovo, HP y Dell.
“El segundo trimestre de 2024 añadió un impulso significativo a la expansión de los PC con capacidad de IA”, comenta Ishan Dutt, analista principal de Canalys.
“En junio se lanzaron los PC Copilot+ que incorporan la serie de chips Snapdragon X de Qualcomm, basados en arquitectura Arm. Aunque los volúmenes de envío en el trimestre fueron relativamente pequeños debido a las limitadas semanas y cobertura geográfica de disponibilidad, el amplio compromiso de los fabricantes de equipos originales con Windows de adoptar estos productos en sus carteras es un buen augurio para las perspectivas de la categoría”, valora.
“En el espacio x86”, prosigue, “Intel aceleró la entrega de chipsets Core Ultra, registrando un fuerte rendimiento secuencial para sus productos de PC con IA, mientras que AMD anunció su serie de procesadores para portátiles Ryzen AI 300 en junio, con lanzamientos de productos a partir de mediados de julio”.
“Con una base sólida ahora establecida, los envíos de PC con capacidad de IA están listos para ganar más tracción en la segunda mitad de 2024“, pronostica Dutt.
Canalys espera que tanto los creadores de procesadores como los fabricantes de dispositivos se dirijan “a una base más amplia de clientes a través de la disponibilidad de nuevas categorías de producto en más rangos de precios“.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…