David López sustituye como CEO de Sisteplant a Ana Santiago, que se convierte en presidenta

La española Sisteplant, que a principios de año creó un holding empresarial para impulsar la expansión de su negocio, anuncia ahora la remodelación de su comité directivo.

Ana Santiago, que ha ejercido como CEO de Sisteplant durante los últimos ocho años, pasa a ser presidenta.

Esto supone asumir el puesto del fundador Javier Borda, que fijará los retos estratégicos del grupo a través del Consejo. Lo hará en su papel de asesor en el ámbito I+D+i.

La nueva presidenta forma parte de Sisteplant desde 1999, cuando se incorporó como directora de Proyectos de Ingeniería. Más tarde asumió la gestión de la división de Ingeniería íntegramente y terminó dirigiendo todas las operaciones de una compañía que está especializada en soluciones y servicios para la industria inteligente.

Su puesto como CEO pasa ahora a manos de David López Maganto, que se unió a Sisteplant en 2007 y desde 2021 era director de Innovación. Había estado compaginando este cargo con el de director de la Oficina de Gestión de Proyectos de Operaciones, después de ejercer otras funciones.

Su ascenso como director ejecutivo supone un cambio de roles adicional. Esto es, el de Diego Galar al frente de la dirección corporativa de Innovación. Galar comenzó a trabajar para Sisteplant a principios de año como director de Investigación Tecnológica.

Por su parte, José María Borda y Alfonso Ganzabal se mantienen en sus roles de vicepresidente ejecutivo y director general, respectivamente. La familia Borda sigue siendo la propietaria de las acciones.

“Ha llegado el momento de dar paso a una nueva directiva, que impulse la nueva etapa de crecimiento, tanto en tamaño como en innovación, que inicia la compañía”, comenta Javier Borda.

“El nuevo equipo reúne la experiencia, los conocimientos y el empuje necesarios que requiere Sisteplant en esta nueva fase”, afirma.

“Tanto Ana como David conocen profundamente la organización, los clientes, el equipo humano y el mercado. Al igual que José María y Alfonso, llevan muchos años en la compañía y han ido evolucionando profesionalmente para capacitarse para este momento”, destaca su propietario.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

3 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago