Imagen: Shutterstock (Autor: Svetlana Lukienko)
Dassault Systèmes es una de las empresas de la industria tecnológica que han hecho públicos durante los últimos días los resultados de su último año fiscal.
Durante su ejercicio 2024, los ingresos de Dassault Systèmes superaron los 6210 millones de euros, que es un 5 % más que en 2023.
Esto incluye un incremento del 6 % en los ingresos por software, que registraron 5610 millones. Los ingresos por suscripción y soporte representan 4490 millones.
La mayoría de los ingresos por software tienen que ver con innovación industrial, donde Dassault Systèmes acumuló 3020 millones de euros. En total, esta categoría aporta un 54 % de los ingresos por software.
Otro 20 % son ingresos relacionado con ciencias de la vida y el 26 % restante procede de la innovación mainstream.
Durante el cuarto trimestre de 2024, los ingresos por software crecieron incluso más que en todo el año, un 9 %. El total trimestral fue de algo más de 1754 millones de dólares, lo que implica una mejoría del 7 %.
La ganancia por acción diluida de la compañía a nivel anual fue de 0,90 euros NIIF y 1,28 euros no NIIF, que es un 14 % y un 9 % más, respectivamente.
Sus responsables destacan la aceleración experimentada por nuevos negocios y la ampliación de la huella de 3DEXPERIENCE.
En conjunto, “2024 ha sido un año de éxito competitivo”, según declara el CEO, Pascal Daloz.
“La clave de este éxito es la relevancia de 3DEXPERIENCE, que combina un profundo conocimiento de la industria y know-how para ayudar a los clientes a mejorar sus propuestas de valor y empoderar a sus equipos”, señala el directivo.
“Esto alimentará nuestro crecimiento futuro y sentará las bases para una amplia adopción de la nube”, confía Daloz.
De cara a su ejercicio 2025, Dassault Systèmes espera experimentar un aumento del 6-8 % en los ingresos y alcanzar una ganancia por acción diluida de 1,36 dólares como mínimo y de 1,39 dólares como máximo.
El director ejecutivo de la firma francesa anuncia “una nueva era para Dassault Systèmes. Estamos plenamente comprometidos con la creación de UNIV+RSES, una combinación de múltiples gemelos virtuales que integra inteligencia artificial para conectar lo virtual y lo real en todas las soluciones de la industria”, detalla.
Pascal Daloz confía en que “esto abrirá nuevas oportunidades”, tanto para los clientes como para la propia Dassault Systèmes.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…