Categories: Seguridad

CyberArk Labs descubre vulnerabilidades en antivirus de los principales proveedores

Aunque una de las medidas recomendadas para mantener a los ciberdelincuentes alejados de los sistemas personales y empresariales consiste en implementar soluciones antimalware, estas herramientas también pueden ser atacadas.

Un reciente informe de CyberArk Labs desvela que algunos de los antivirus más utilizados del mercado cuentan con “graves vulnerabilidades”. En la lista aparecen nombres como los de Avast, Avira, F-Secure, Fortinet, Check Point, Kaspersky, McAfee, Symantec y TrendMicro.

Todos los proveedores analizados adolecen de problemas y muchos de ellos caen en errores similares. En particular, sus productos estarían expuestos a explotación porque un usuario estándar, o un atacante, podría convertirse en un usuario con privilegios que no le corresponden.

“Las soluciones antimalware que se supone que protegen al usuario pueden ayudar involuntariamente al malware a obtener más privilegios en el sistema”, explican desde CyberArk Labs.

Las DACL predeterminadas del directorio ProgramData, que las aplicaciones usan en equipos Windows para almacenar datos no específicos del usuario, están entre las causas del problema. Así, una de las recomendaciones propuesta a los desarrolladores es modificar las DACL antes de su uso.

CyberArk Labs también aconseja usar LoadLibraryEx y actualizar el framework de instalación, entre otras medidas para evitar que los antivirus se conviertan en vía de acceso para los ciberdelincuentes.

Aunque los exploits serían fáciles de implementar, los errores también serían sencillos de corregir, incluso con un pequeño retoque de código.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago