“La adopción de la nube se ha acelerado enormemente, pero a medida que se implementan nuevos entornos y servicios en la nube, se crean miles de permisos basados en la identidad, muchos de los cuales se pasan por alto”.
Con estas palabras contextualiza Chen Bitan, director de productos de CyberArk, el lanzamiento de un servicio impulsado por tecnología de inteligencia artificial que busca eliminar ese exceso de permisos e incrementar la seguridad de los entornos cloud. Su nombre es CyberArk Cloud Entitlements Manager.
Este servicio apuesta por la monitorización continua de los accesos para evaluar el nivel de exposición y aplica privilegio mínimo para evitar que las organizaciones se vuelvan vulnerables. Detecta permisos ocultos, mal configurados y no utilizados.
“Si no se configuran o administran correctamente, estas identidades crean un camino para que los atacantes obtengan acceso privilegiado y, en última instancia, comprometan todo un entorno de nube”, indica Bitan. “CyberArk Cloud Entitlements Manager ayuda a las organizaciones a recuperar el control de la seguridad en la nube transformando la manera en que estos permisos se protegen y administran, al tiempo que ofrecen un valor y una eficiencia operativa sin precedentes”.
Lo nuevo de CyberArk incluye un panel centralizado con una vista única respecto a Amazon Web Services, Google Cloud Platform y Microsoft Azure. Sus responsables aseguran que se puede configurar en menos de una hora.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…